Una tela sostenible y económica: ¿Qué es el tocuyo?
La vemos todo el tiempo en las bodegas, panaderías y ahora hasta en los empaques. Ante el crecimiento del interés del consumidor por comprar productos que son más sostenibles con el ambiente y tener un comportamiento más ecológico, el tocuyo se ha popularizado por su versatilidad, belleza y precio.

¿Qué es el tocuyo?
El tocuyo es una tela hecha de 100% algodón que se extrae directamente de las plantas. Su proceso de elaboración es sencillo; luego de sacar el algodón de las plantas simplemente se remoja durante 3 días; se fortifica, se convierte en hilos y estos son tejidos para hacer tela de tocuyo. Esta simpleza en el proceso, lo convierte en una tela muy duradera con una huella de carbono muy baja en comparación con otros textiles; y por si fuera poco también muy económica.

Hay muchos tipos de tocuyo; en el Perú se comercializan generalmente 3 calidades:
Tocuyo delgado o liviano: Es el más económico de todos, tiene un gramaje bajo y es perfecto para bolsas de pan o empaques de productos sin mucho peso. A este tipo de tocuyo se le puede aplicar serigrafiado de cualquier color con un acabado de alta calidad.
Tocuyo mediano o rey: Es de gramaje intermedio y es el más usado de todos, se utiliza para prácticamente todo: Empaques de tela, bolsas de tocuyo publicitarias, portar joyas, etc. A este tipo de bolsa de tocuyo se le aplica generalmente un estampado tradicional con tintes ecológicos para hacerlo aún mas ecoamigable.
Tocuyo grueso, Carioca o Premium: Es el tocuyo de mejor calidad; utilizado para llevar objetos más pesados de hasta 25kg. Este tipo de tocuyo es usado también para cuadros artísticos para pintar o bordados para dar un acabado de mayor calidad.

Los usos del tocuyo
Como ya mencionamos, el tocuyo es muy versatil y se puede utilizar para muchas cosas algunas de ellas son:

Bolsas de tocuyo con asas: Para llevar pan, compras, entrega de productos, etc.
Bolsas de empaque cerradas de tocuyo: Para empacar frutos secos, café, legumbres, joyas, ropa, ornamentos, plantas, etc.
Tocuyo para uso artístico: Para hacer pinturas sobre el, hacer bordados artísticos,etc.
Otros usos: Para hacer manteles, servilletas, cartucheras, estuches, etc.
Si quieres transformar tus empaques o dar un detalle a tus clientes y ser más sostenible en el camino, el tocuyo es una excelente alternativa para hacerlo, en azul te podemos ayudar con tus productos hechos de tocuyo personalizados con tu marca y en el tipo de tela que desees. Recuerda el camino hacia la sostenibilidad empieza por ti.
Puedes descargar el catálogo completo de productos de tocuyo en el formulario debajo; o ingresando a www.tuempresazul.com