- Bruno Buitrón
3 tips para ahorrar en tu tarifa eléctrica y ser más sostenible con el medio ambiente
Cuando nos mudamos, muchos de nosotros damos por sentado los siguientes costos básicos para vivir tranquilamente en nuestro nuevo hogar: pago de alquiler/crédito, agua, electricidad, arbitrios (impuestos para el gasto público) e internet. Sin embargo, ignoramos algunas opciones de ahorro económico y medio ambiental que podemos aplicar para reducir más nuestro gasto mensual, en este caso el eléctrico. Este post va dirigido a todas aquellas personas que desean tener nociones básicas de ahorro eléctrica y un hogar mas sostenible con el medio ambiente.

1. Electrodométicos:
Al momento de escoger un nuevo aparato para el hogar, es necesario ver la calificación que tienen antes de comprarlos y decidir si el mas “barato” con menor calificación te hará ahorrar al largo plazo o no. Existe una calificación que nos puede ayudar y esta va desde la A+++ hasta la D. Siendo los productos A+++ los que consumen menos energía, te permiten ahorrar y ser más sostenible con el medio ambiente. Un electrodoméstico A+++ cumple la misma misma función que uno D perfectamente, pero el que tenga mayor calificación lo hará más eficiente; tú puedes decidir. Dato extra: La refrigeradora, consume la tercera parte de la energía en una casa; puedes empezar por ahí a ser más sostenible.

2. Iluminación
La iluminación es otro aspecto que se puede hacer más eficiente para tu bolsillo y para el ambiente. En principio, es muy importante que tu hogar aproveche muy bien las horas de luz del día, es decir, tener ambientes abiertos a la luz del sol que permitan que lleguen a los rincones con mas uso de la casa. Además de este caso, invertir en iluminación LED en tu hogar representa un 90% de ahorro con respecto al uso de las bombillas alógenas de siempre. Otra vez, tú decides si cuidar el medio ambiente o no.

3. Hábitos de consumo
Siempre, la manera más fácil y efectiva de ser amigables con el medio ambiente es reduciendo. En el Perú, tenemos ese hábito dejar las luces prendidas todo el día y noche. Lo ideal es apagar las luces cuando no las usamos para no pagar mas por cada hora que pasa y así ser más sostenibles. Otra recomendación, no usar la lavadora si tienes espacios de secado con sol, pero si no es tu caso, usar la lavadora a su máximo tope hará que ahorren su potencia con cada usada. ¿Para qué usarla dos veces cuando la puedes hacer de una? El caso no incluye la ropa de color, obvio.

Espero les hayan servido estos 3 tips rápidos para ahorrar en sus consumos eléctricos y tengan una casa mas sostenible. Si te gustó ponlos en práctica y mira el ahorro que puedes generar para ti y para el ambiente. Recuerda, ser sostenible es un proceso y ya estás dando tus primeros pasos.